PACK II:

GESTIÓN DE

EMPRESAS FAMILIARES

El objetivo de este PACK es preparar a fundadores y sucesores, para gestionar la empresa adecuadamente, logrando efectividad y eficiencia en el corto y largo plazo. Además, muestra el camino que deben seguir las organizaciones familiares y sus fundadores, para enfrentar las crisis y aprovechar las oportunidades que genera el cambio acelerado y constante.

Lic. Salvador Rodríguez

OBJETIVO DEL PACK

 

Dominar herramientas y metodologías para gestionar empresas familiares y lograr efectividad y eficiencia, en el corto y largo plazo, mientras se garantiza la calidad de vida de la familia.

Seminario – Taller BTP

Indica la ruta para llevar a su organización al siguiente nivel en su ciclo de vida y permite que su equipo gerencial se desempeñe a su máxima capacidad.

 

OBJETIVO DE ESTE SEMINARIO:

 Ofrece dominar una metodología para gestionar organizaciones con o sin fines de lucro; aprender a identificar OPOR-MENAZAS con el entorno y llevar la organización a su nivel óptimo de funcionamiento, mientras se alinean enfoques del equipo gerencial, en forma sinergética.

 

CONTENIDO:

• El Cambio y sus repercusiones, ¿cómo gestionarlo con éxito?

• ¿Qué son los problemas y cómo se solucionan?

• Transformación organizacional: Misión y valores; Estructura; Procesos y Personas.

• Modelo de Gestión: Roles de la Gerencia y Liderazgo.

• Cómo las empresas crecen, envejecen y mueren: Ejemplos de empresas en diferentes etapas.

• Estilos de incompetencia gerencial.

• Proceso de Toma de decisiones y ejecución ¿Que se necesita para implementar decisiones con éxito?

• Percepción de la realidad y la vía rápida en el ciclo de vida.

• El poder de la Confianza y el Respeto Mutuo.

DIRIGIDO A:

Empresarios, Gerentes Generales, Ejecutivos de alto nivel,  mandos medios, funcionarios públicos de alto nivel, Consultores y Catedráticos Universitarios.

 

BENEFICIOS:

Adquirir herramientas de aplicación inmediata, así como adquirir elementos clave de la teorías de gestión de organizaciones permitiendo alinear puntos de vista dentro del equipo gerencial sobre la Gestión de la organización.

Taller: El Sucesor y la Gestión de Empresas Familiares

Preparar al sucesor en la empresa familiar, es una necesidad que surge desde el nacimiento de los hijos y de la empresa. El niño debe entender que su familia es diferente a muchas otras y que el sacrificio de tiempo y recursos que vivirá a causa de la empresa, son naturales; esto ayuda para canalizar sentimientos positivos hacia la empresa desde su infancia, mientras facilita las relaciones Padre- Hijo. Este seminario- taller Sucesor y gestión de empresas familiares, ofrece herramientas y un modelo de gestión completo, para facilitar el trabajo del sucesor y el retiro del fundador, mientras se aprovecha la sabiduría del fundador y se complementa con la tecnología y conocimientos remozados sobre la nueva realidad de los negocios, que aporta el sucesor.

 

OBJETIVO DE ESTE SEMINARIO:

Preparar a los  sucesores, para gestionar la empresa adecuadamente, logrando efectividad y eficiencia en el corto y largo plazo.

CONTENIDO:

I- EMPRESA FAMILIAR COMO SISTEMA

•  Desarrollo de la familia y empresa.

• Sistemas y Cadenas Productivas.

• Diferencias Empresa Familiar y Profesional.

• Paradigmas en la empresa familiar.

• Fórmula del éxito Familia- Empresa.

II- GESTION DE ORGANIZACIONES FAMILIARES

• Rol del Sucesor.

• La trampa del fundador/ familia.

• Modelo de Gestión de empresas familiares.

• Metodología para el manejo de conflictos.

• Consejos a ejecutivos no familiares.

III- SUCESIÓN

• El Plan de Sucesión.

• Instrumentos legales .

• Estructura organizativa.

• Consejos a ejecutivos no familiares.

IV- METODOLOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL

• Proceso de Transformación.

• Diagnosis Organizacional.

 • Metodología de Solución de Problemas.

• Definir Misión y Visión.

• Sistema: Misión, Estructura y Procesos.

DIRIGIDO A:

Empresarios, Gerentes Generales, Ejecutivos de alto nivel,  mandos medios, que están en la línea de sucesión en la empresa.

Taller: El Fundador y el Plan de Sucesión

El retiro del fundador no debe verse como el final de su vida, sino como un cambio de roles y un premio  a la misión cumplida. Un fundador debe definir cuándo y cómo se retirará.  Debe definir lo que va a hacer, una vez decida sobre su futuro profesional. Dado que el fundador es la máxima autoridad de la empresa, su decisión de retiro debe ser propia, consciente y madura. Debe realizarse  con antelación suficiente y no hasta que le obliguen las condiciones de salud, puede ayudar al negocio, pues evita conflictos entre familiares; reduce el impacto de rivalidades y rencores históricos; impulsa capacitación del sucesor.

 

 

OBJETIVO DE ESTE SEMINARIO:

Preparar a los  Fundadores, para gestionar la empresa adecuadamente, logrando efectividad y eficiencia en el corto y largo plazo al momento de realizar la sucesión.

CONTENIDO:

I- LA EMPRESA FAMILIAR

• Empresa  y Razón de ser.

• El Fundador y la empresa Familiar.

• Empresa Familiar  y Empresa de Familia.

• Transición de Empresa Familiar a Empresa de Familia.

II- EL FUNDADOR Y LA GESTION DE LA EMPRESA

• Gestión del cambio.

• El sistema y comportamiento de la gente.

• Paradigmas gerenciales.

• Proceso de Transformación y Rol del Fundador.

III- SUCESION Y NUEVO ROL DEL FUNDADOR

• Manejo de conflictos Fundador- Sucesor.

• EL CICLO DE VIDA: Familia y empresa.

• La trampa del fundador.

• Gestión Profesional.

• Rol de los ejecutivos no familiares.

IV- PLAN DE SUCESION

• Modelo de Sucesión.

• Preparación del Fundador.

• Preparación de la  Familia.

• Instrumentos legales Y Estructura.

• Plan de Sucesión.

• Fórmula del éxito Familia- Empresa.

DIRIGIDO A:

Empresarios, Gerentes Generales, Ejecutivos de alto nivel, Fundadores,  mandos medios, que están en la línea de sucesión en la empresa y aquellos que están en miras de delegar.

Cursos únicos inCompany

Pack I

Pack II

Pack III

Pack IV

Retorno PAFGCO

PAFGCO >> PACK II

Acerca de

Accesos directos

Contacto

Dirección

Calle circunvalación, pasaje la estancia #6, lomas de San Francisco, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, C.A.

Teléfono

(503) 2243-7270